![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgHdiy8Sgtzaj_1tgklH2L8qzM1xqPSK_dJlMOMcuU-GO3Pc1keJX-ZenvXGVlfn1fEKB3mWrYZ4P061e-vMzEVuIhUq4as1gu4RX1wc3K3ucv7Gn9y7wzF3QzLiRH35GCmpoj-Dwa4kQrQ/s400/1181647178_f.jpg)
![](file:///C:/DOCUME%7E1/Diana/CONFIG%7E1/Temp/moz-screenshot.jpg)
hola peces y pescadas, mundo acuatico, espacio de agua. FLOTANTE, posible.
Apenas el rumbo de la corriente, es tan fácil sumarse como alejarse.Planctón, algas, alimento no falta. Permanecer es un acto de amor; participar, pura generosidad. Un solo nombre,un equipo, cardumen. Anexo, el que esta cerca. Muy cerca.
mucho trabajo para mucha gente
La información necesaria ya existe en el encuentro básico e íntimo con la materia y en el modo de relacionarse en el hacer más primario. Ahí esta la semilla que contiene potencialmente lo que constituirá al artista como tal y su ser social. La experiencia del espacio en el trazo primero conlleva en si misma la calidad de la experiencia que constituye la intención del artista y su posibilidad de tomar una posición en relación al otro, al entorno y a la historia del arte. Este modo de ser en relación al trabajo determina la elección del medio, lo atraviesa y lo elimina como prioridad.
diana aisenberg
1 comentario:
juliana ceci
imagen tomada en la rivera del riachuelo.
Publicar un comentario