![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEia73GwCCxioIHNx8v4Xd0UYpIajWbgoTuw4MYnYd7sSiRM4WgrA23DN69Tp0vUm0VEk0a3bAcgKAVs3bBrw4ZKAInsRH5W-MPzdxkLMSyZvbsRmNLOEWP3ouIAuHr-h6jVSPPSCxLULu1b/s400/orbitasflyer.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiCMH6AshJVtN48sYfXlKpMMFmheNjT1B1F0mOnALIvfywyQr9fm3nzb_BqZ6co4F9VPat3sUoX20pRlpJzVBrOBqY7zvAxvW7aMqAM2QM0Reg6l5yC_j5XNfeYlS4B2BNHSiifOMtNV30j/s400/CARMEN_02_Comp.jpg)
hola peces y pescadas, mundo acuatico, espacio de agua. FLOTANTE, posible.
Apenas el rumbo de la corriente, es tan fácil sumarse como alejarse.Planctón, algas, alimento no falta. Permanecer es un acto de amor; participar, pura generosidad. Un solo nombre,un equipo, cardumen. Anexo, el que esta cerca. Muy cerca.
mucho trabajo para mucha gente
La información necesaria ya existe en el encuentro básico e íntimo con la materia y en el modo de relacionarse en el hacer más primario. Ahí esta la semilla que contiene potencialmente lo que constituirá al artista como tal y su ser social. La experiencia del espacio en el trazo primero conlleva en si misma la calidad de la experiencia que constituye la intención del artista y su posibilidad de tomar una posición en relación al otro, al entorno y a la historia del arte. Este modo de ser en relación al trabajo determina la elección del medio, lo atraviesa y lo elimina como prioridad.
diana aisenberg
No hay comentarios:
Publicar un comentario